Aplicando la Resolución No. 349 de 2019 del MITRANS sobre Reglamento para la realización de cambios y convenciones de vehículos de motor, remolque y semirremolque, publicada en la Gaceta Oficial No. 75 del 1 de Octubre de 2019.
Las conversiones primero deben ser aprobadas por las autoridades de transporte del territorio y los propietarios tienen un plazo de un año para ejecutarlas, con una prórroga de otros seis meses.
Asimismo, para realizar algunos de los cambios se debe confeccionar un proyecto técnico, y contar con la emisión y aprobación de un dictamen por las autoridades correspondientes. Mientras que, al finalizar los cambios, debe pasarse el vehículo por la inspección técnica (somatón).
las conversiones primero deben ser aprobadas por las autoridades de transporte del territorio y los propietarios tienen un plazo de un año para ejecutarlas, con una prórroga de otros seis meses.
Asimismo, para realizar algunos de los cambios se debe confeccionar un proyecto técnico, y contar con la emisión y aprobación de un dictamen por las autoridades correspondientes. Mientras que, al finalizar los cambios, debe pasarse el vehículo por la inspección técnica (somatón).
Velázquez Castillo señaló que el documento actual aprueba cambios al cambio de emplazamiento del motor y la modificación o sustitución del motor por otro de diferentes características.
También entran en esta lista las reformas a elementos de transmisión desde salida del motor hasta las ruedas, la modificación del sistema de selección de velocidades o a la caja de cambios.
La nueva ley también permitirá cambiar un auto de paseo a convertible; la adaptación de camiones y camionetas de carga para el transporte de pasajeros y viceversa; la instalación, modificación o desinstalación de dispositivos para el acoplamiento de remolques o semirremolques.
Se recoge en la Gaceta la adaptación de partes de carrocerías entre vehículos de diferentes modelos dentro de la misma marca, adaptar partes y piezas de diferentes marcas y modelos en las motos y ciclomotores, todo esto con similares dimensiones y atendiendo a otros aspectos.
También se permite el cambio de carrocerías y sus partes y piezas de autos de marca Lada modelos 2101, 2102, 2103, 2104, 2105, 2106, 2107 y Fiat modelo 125, entre otros elementos.
Entretanto, no se autorizarán cambios y conversones cuando aumenten la capacidad de carga a transportar en el vehículo, o las dimensiones de largo y ancho máximas originales del mismo.
También se prohíben cambios de motor cuando la potencia del que se instalará sea mayor al 50 por ciento de la del motor original o cilindrada mayor de de 100cc para motos de hasta 60cc, entre otros casos en los que haya que realizar soldaduras directamente sobre la estructura del vehículo.
Tampoco se podrá convertir vehículos eléctricos a combustión interna. Ni pasar moros sencillas a sidecar o triciclos en motos de menos de 250cc, o cuando el vehículo resultante aumente la velocidad máxima establecida por el fabricante.
El cambio o conversión se ha de realizar en instalaciones de taller pertenecientes a personas jurídicas o naturales habilitadas y certificadas a tal efecto, por la autoridad administrativa de transporte.
1- Que no debe utilizar un lenguaje ofensivo.
2- Que debe ajustarse al tema del artículo.
Redmariel se reserva el derecho a no publicar los comentarios que incumplan las políticas anteriores.